Alerta en Nayarit por enfermedad que afecta a caballos y humanos

Se han prendido las alarmas en Nayarit, un mortal mal que está afectando a los caballos llamado encefalitis y que se puede transmitir a los humanos a través del piquete de mosquito, ha sido detectada en Ixtlán del Río.

En comunicado emitido el pasado sábado por la SADER, SENASICA y la Dirección General de Salud Animal dirigido a Rafael Valenzuela Armas, Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Nayarit (SEDERMA), alertan sobre casos de muertes de equinos en Ixtlán del Río.

El documento indica que “dentro del esquema de pruebas diagnósticas realizadas en el laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 de la CPA/DGSA/SENASICA, se identificó un equino positivo por la técnica diagnóstica de identificación genómica, RT-PCR, a la enfermedad de la Encefalitis Equina del Oeste, patología causada por un virus del género Alphavirus, familia Togaviridae, cuyo ciclo biológico se mantiene principalmente entre mosquitos y aves, pudiendo eventualmente ser transmitido por el mosco a los humanos. En los equinos no hay tratamiento ni se tiene disponible vacuna contra la enfermedad”.

Asimismo, “se recomienda evitar toda movilización de equino y la concentración equinos evitando eventos de charrería y caballos bailadores, además del combate a los mosquitos, así como aplicar repelentes y máscaras a sus animales y reportar cualquier caballo enfermo”.

¿Qué opinas?

 

Noticias relacionadas

Comenta